Descripción
- Autor: Lorena Díaz Meza
- Interior: Papel Bond Ahuesado 80 grs
- Portada: Couché Opaco 300 grs
- Editorial: Queltehue Ediciones
- Año de publicación: 2023
- Idioma: Español
- ISBN: 978-956-6176-07-7
- Número de páginas: 100
PRENSA
«Creo que ese libro me muestra como soy: mi humor, miedos, reflexiones, contradicciones.»
«Pulsión de tinta parece ser una manta hecha de retazos de historia: unos cómicos, otros con tintes de la luz del día, unos bajo la luna llena, otros silenciosos y otros bajo la lluvia; pero todos en su conjunto con luces y sombras, cobijan a la mujer y sus otras facetas.»
«Una obra que se relaciona con un proyecto que actualmente dirijo Escritoras latinoamericanas olvidadas junto a revista Petroglifos, cuyo objetivo es determinar la situación de la mujer en el mundo de las letras.»
«Pulsión de tinta es un libro de microcuentos maravilloso lleno de experiencias cotidianas de lo que implica ser mujer, escritora y chilena.»
«Pulsión de tinta de Lorena Díaz Meza, está compuesto por una colección de historias acerca de las letras y del arte de escribir, donde se presentan diferentes tipos de escritores con sus aciertos y tropiezos al momento de crear. Esto nos hará reflexionar acerca de lo que implica el oficio escritural a través de temas cotidianos.»
«Cuando hay tanto que decir, como en un rito sagrado invoco a las escritoras que me guían y las invito a sentarse a mi mesa.»
«Pulsión de tinta hace referencia al impulso creativo que lleva a los autores a escribir de manera compulsiva, como si la tinta fluyera de manera incontrolable al momento de traspasar sus ideas al papel. La palabra “pulsión”, definida como un impulso o instinto que motiva a una persona hacia ciertas acciones o deseos, o según el psicoanálisis, como fuerzas instintivas o motivaciones biológicas y psíquicas que impulsan el comportamiento humano.«
«La denuncia por medio del proceso mismo de la escritura y combinada con esa brevedad tan precisa y pulida que es propia del género hace que la obra de Lorena Díaz Meza no pase desapercibida (tampoco subestimada). Por otra parte, el dejo de ironía que tienen muchos de los microcuentos hace que la crítica no solo sea eso, es decir, que no caiga en facilismos. En un atrevimiento, este libro, se podría proponer como un potencial manual de escritura creativa para realizar un taller. No solo cada texto contiene una denuncia o desahogo por habitar en esta sociedad, también una enseñanza que perfectamente se podría aplicar a la propia escritura, por ejemplo, en ‹‹Rescatadora››.»
«En psicología, conocemos a la pulsión como un impulso, una necesidad ferviente hacia una acción, así la autora se apropia de esta palabra, para definir su necesidad de escritura, plasmando esto por medio de su pluma, donde denota resistencia, pasión por las letras y amor por la escritura, lo cuál logra sintetizar en estas breves historias y relatos que calan hondo en el lector. Existen relatos mejores que otros, pero en general logran una sinergia que trasciende a quien lo lea.»
«Aldea de libros: Ingrid nos introduce en la literatura de Lorena Díaz Meza y Pulsión de tinta.»
«El presente libro es eso: un conjunto de microrrelatos, escritos con una calidad literaria innegable, en el que la autora utiliza las pulsiones —propias y ajenas— como un arco de motivos del que difícilmente nos podemos des-identificar. En cada apartado, Lorena Díaz Meza no sólo nos devela que la escritura es su pulsión, sino que nos enfrenta a las propias desde un lugar donde nos desnuda, acaricia, espanta, fascina; dejándonos expuestos a la propia vulnerabilidad y al devenir de nuestras pulsiones.»